http://www.youtube.com/watch?v=x8pF7O8tKj0
¿Por qué es importante saber sobre la literatura del renacimiento?
Es importante, porque junto con el humanismo, obligan a pensar algo que se debe hacer, a plantear, replantear, buscar, explorar, experimentar, conocer y esparcerse por el mundo y buscar nuevas respuestas a los enigmas y problemas que se dan en el mundo y en el hombre.
Como puedes ver, el Renacimiento marcó la diferencia entre un mundo primitivo y un mundo más acelerado de supuesto progreso y desarrollo. Entonces el Renacimiento es la apartura a una nueva época de la humanidad, en la que se tienen que salirse de los dogmas, de la falsedad, de los malos supuestos, de las ataduras y de otras tantas formas que le impedían al ser humano conquistar su libertad y su dignidad.
jueves, 4 de junio de 2009
LA GALATEA
La Galatea se suele clasificar como novela pastoril. Tal descripción es muy limitada. En efecto sus personajes son pastores, pero es un vehículo para un estudio psicológico del amor, y es éste el propósito de Cervantes al escribirla.
La novela se ambienta en algún lugar -entre ideal y real- a orillas del Tajo. Hay una trama principal y varias secundarias. En la principal, Elicio y Erastro son dos pastores enamorados de Galatea, una hermosísima pastora que reúne todas las demás virtudes de las heroínas cervantinas: discreción (es decir, inteligencia y buen juicio), honestidad, bondad. Pero Galatea adora su independencia espiritual y no quiere verse sujeta por el yugo amoroso, así que hará sufrir de desdenes a los dos pastores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)